El hombre que queremos, deseamos y debemos ser.

03.07.2020

El problema que me interesa destacar aquí no es el lugar que tiene que ocupar la humanidad en la escala de los seres vivos (el hombre no ocupa un lugar como si fuere cualquier cosa, él es un fin en sí mismo, él es el primerísimo en todo), sino qué tipo de hombre se debe formar, cuál es el hombre que queremos forjar como el más noble y el más seguro para el mañana.

-Friedrich Nietzche


Impregnados a una sola vida, una sola forma de pensar, una sola forma de actuar. Desde niños, desde que hemos salido por primera vez a ver la luz, desde que nos hemos formado y desde que nos han puesto un nombre. Aquel que nos define y da identidad, aquel que llevamos por la eternidad. El hombre, creado o no por un ser superior, tiene un objetivo en este mundo, pero al parecer no ha tenido la suficiente conciencia para darse cuenta de lo obvio y necesario. Ni siquiera porque está acabando con su propia especie, ni por sus escrúpulos logra pensar y hacer un cambio positivo. Todo empeora, todo se va a la basura. ¿Tú que haces para cambiar al mundo?, me preguntaron, pero no supe qué responder. Tan confundida me sentí que empecé a buscar y buscar, pregunté, pero nadie me daba la respuesta que quería. "El cambio empieza en ti", lo escuché y lo pensé, reflexioné y fue justo cuando me di cuenta de lo evidente. La clase de persona que queremos ser, la clase de ciudadano que deseamos ser y la clase de ejemplo que debemos ser está siempre en uno mismo, porque nosotros siempre seremos el inicio de algo y el final de todo lo que hayamos vivido.

© 2020 Moragu. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar